Cómo hacer sales gourmet: kombu, trufa, vainilla para el verano

Las sales gourmet son un recurso creativo y sabroso para elevar tus platillos, sorprender a tus invitados y llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel. Este verano, te proponemos tres opciones sofisticadas y originales para preparar en casa: sal de kombu, sal de trufa y sal de vainilla. Cada una tiene perfiles de sabor únicos que combinan con distintos alimentos, y son ideales para resaltar lo mejor de tus recetas veraniegas.

¿Por qué hacer sales gourmet en casa?

Las sales saborizadas permiten personalizar tu cocina con ingredientes de temporada, controlar la calidad de los productos y explorar nuevas combinaciones de sabores. Además, se conservan fácilmente, son ideales para regalar y añaden un toque especial a platos sencillos como ensaladas, pescados a la parrilla, frutas frescas o postres.

El verano es una temporada perfecta para experimentar con ingredientes frescos, técnicas de secado al sol y recetas ligeras que se benefician del uso de estos condimentos especiales.

3 recetas de sal gourmet caseras

1. Sal de kombu: umami marino para tus ensaladas y vegetales

La sal de kombu se elabora infusionando sal del mar con algas kombu secas, que son ricas en umami natural. Este tipo de sal es ideal para vegetales asados, ensaladas, tofu, pescados blancos o como toque final en sopas frías.

Ingredientes:

  • ½ taza de sal del mar gruesa

  • 2 hojas de alga kombu seca

Preparación:

  1. Secado previo (opcional): Si vives en una zona húmeda, puedes pasar las hojas de kombu por un horno a 50 °C durante cinco minutos para eliminar cualquier humedad.

  2. Tritura el kombu: Corta el alga en trozos pequeños y tritúrala con un molinillo o procesador de alimentos hasta obtener una textura fina.

  3. Mezcla con la sal: Integra la sal con el polvo de kombu y mezcla bien.

  4. Reposo: Deja reposar la mezcla en un frasco hermético al menos tres días para que los sabores se fusionen.

Consejo:

Puedes añadir ralladura de limón seco o chile seco en hojuelas para darle un giro cítrico o picante, ideal para marinados veraniegos.

2. Sal de trufa: elegancia para platillos sencillos

La trufa, uno de los ingredientes más codiciados del mundo culinario, aporta aromas intensos, terrosos y complejos. La sal de trufa es perfecta para realzar papas al horno, palomitas, huevos revueltos o hasta una pasta fría con aceite de oliva.

Ingredientes:

  • ½ taza de sal del mar fina o flor de sal

  • 1 trufa negra fresca o aceite de trufa (opcional)

Preparación con trufa fresca:

  1. Ralla la trufa: Con un rallador fino, ralla una pequeña cantidad de trufa (½ cucharadita) sobre la sal.

  2. Secado: Mezcla la sal y la trufa y extiéndelas sobre papel encerado. Deja secar al aire (o en horno bajo) por 2-3 horas.

  3. Almacenado: Guarda en un frasco hermético y consume en máximo dos semanas para disfrutar del aroma al máximo.

Preparación con aceite de trufa:

  1. Infusión: Rocía ½ cucharadita de aceite de trufa sobre la sal. Mezcla bien.

  2. Secado al aire: Extiende sobre papel y deja secar completamente (entre 24 y 48 horas).

  3. Guarda en frasco hermético.

Consejo:

No uses demasiada trufa o aceite: el sabor debe ser sutil, no abrumador. Añádela al final del plato para evitar que el calor evapore sus compuestos aromáticos.

 

3. Sal de vainilla: el toque dulce para frutas y postres fríos

La sal de vainilla aporta un contraste interesante entre lo dulce y lo salado. Es excelente para espolvorear sobre frutas frescas como mango o sandía, usar en repostería o decorar el borde de un cóctel tropical.

Ingredientes:

  • ½ taza de sal del mar fina

  • 1 vaina de vainilla

Preparación:

  1. Abre la vaina de vainilla: Córtala a lo largo y raspa las semillas con la punta de un cuchillo.

  2. Mezcla con la sal: Agrega las semillas y la vaina cortada en trozos pequeños a la sal.

  3. Infusión: Guarda la mezcla en un frasco hermético durante al menos una semana, agitando de vez en cuando para distribuir los aceites esenciales.

  4. Retira la vaina si lo deseas: Una vez la sal ha absorbido el aroma, puedes retirar los trozos de vaina para conservar sólo la sal.

Consejo:

Para intensificar el sabor, puedes hornear la mezcla a baja temperatura (50 °C) por una hora, removiendo a la mitad del tiempo.

Cómo conservar tus sales gourmet

Para garantizar que mantengan su aroma y sabor:

  • Usa frascos de vidrio herméticos y guárdalos en un lugar seco y oscuro.

  • Evita el contacto directo con utensilios húmedos.

  • Etiqueta cada frasco con la fecha y el tipo de sal.

  • Úsalas preferentemente dentro de los dos a tres meses posteriores a su preparación.

Ideas para usarlas este verano

Estas sales gourmet son aliadas perfectas para platillos ligeros y frescos típicos del verano:

  • Sal de kombu: en carpaccios de pescado, ensaladas de pepino o brochetas de verdura.

  • Sal de trufa: sobre elotes asados, huevos duros, pasta fría o espárragos grillados.

  • Sal de vainilla: en rodajas de melón, helado de coco, mantequilla para pan tostado o margaritas con frutos rojos.

También son un excelente detalle para regalar si planeas organizar una comida o picnic este verano: puedes presentar las sales en frascos pequeños con etiquetas hechas a mano.

Hacer tus propias sales gourmet no sólo es sencillo y económico, sino que también es una forma encantadora de incorporar ingredientes naturales y sofisticados a tu cocina. Este verano, anímate a preparar estas tres versiones con kombu, trufa y vainilla, y descubre cómo pueden transformar platillos cotidianos en experiencias culinarias memorables.

Experimenta, combina y comparte. ¡Que este verano sepa a mar, a tierra y a dulce!

Productos Favoritos

No tienes productos en favoritos.